Objetivo
• Construir y probar cables de par trenzado no blindado (UTP)
directos y cruzados para redes Ethernet.
Información básica/Preparación
En este laboratorio construirá cables Ethernet de
conexión directa y cruzados y realizará su terminación. Con un cable directo,
el color del hilo que utiliza el pin 1 en un extremo es el mismo que el que usa
en el otro, y lo mismo ocurre con los otros siete pines. El cable se fabricará
en conformidad con los estándares TIA/EIA T568A o T568B para Ethernet, los que
determinan el color de hilo que se utiliza en cada pin. Los cables de conexión
directa en general se utilizan para conectar un host directamente a un hub o un
switch, o a una placa de pared en un área de oficina.
Con un cable cruzado, el segundo y el tercer par del
conector RJ-45 en un extremo del cable se invierten en el otro extremo. Los
diagramas de pines para el cableado serán acordes con el estándar T568A en un
extremo y con el estándar T568B en el otro. En general los cables cruzados se
utilizan para conectar hubs y switches o para conectar directamente dos hosts y
crear una red simple. Éste es un laboratorio dividido en dos partes, que se
puede llevar a cabo de manera individual, de a dos o en grupos de más personas.
Se necesitan los siguientes recursos:
• Dos
cables de 0,6 a 0,9 m (de 2 a 3 pies) de largo de Categoría 5 ó 5e
• Un mínimo de cuatro conectores RJ-45 (es posible que se necesiten más si el
cableado no se realiza correctamente)
• Una
tenaza engarzadora RJ-45
• Un
analizador de cables Ethernet
• Cortahilos
o tenazas
|
Estándar T568A
|
|
|
N.°
de pin
|
N.°
de par
|
Color
de hilo
|
Función
|
1
|
2
|
Blanco/Verde
|
Transmitir
|
2
|
2
|
Verde
|
Transmitir
|
3
|
3
|
Blanco/Naranja
|
Recibir
|
4
|
1
|
Azul
|
No se utiliza
|
5
|
1
|
Blanco/Azul
|
No se utiliza
|
6
|
3
|
Naranja
|
Recibir
|
7
|
4
|
Blanco/Marrón
|
No se utiliza
|
8
|
4
|
Marrón
|
No se utiliza
|
|
Estándar T568B
|
|
|
N.°
de pin
|
N.°
de par
|
Color
de hilo
|
Función
|
1
|
2
|
Blanco/Naranja
|
Transmitir
|
2
|
2
|
Naranja
|
Transmitir
|
3
|
3
|
Blanco/Verde
|
Recibir
|
4
|
1
|
Azul
|
No se utiliza
|
5
|
1
|
Blanco/Azul
|
No se utiliza
|
6
|
3
|
Verde
|
Recibir
|
7
|
4
|
Blanco/Marrón
|
No se utiliza
|
8
|
4
|
Marrón
|
No se utiliza
|
Parte A: Construir y probar un cable Ethernet de
conexión directa
Paso 1: Obtenga y prepare el cable
a. Determine
la longitud necesaria del cable. Puede ser desde un dispositivo (por ejemplo,
una computadora) hasta el dispositivo al que se conecta (como un hub o un
switch) o entre un dispositivo y un jack de salida RJ-45. Agréguele por lo
menos 30,48 cm (12 pulgadas) a la distancia. El estándar TIA/EIA establece que
la longitud máxima es de 5 m (16,4 pies). Las longitudes estándar de los cables
Ethernet por lo general son de 0,6 m (2 pies), 1,83 m (6 pies) o 3,05 m (10
pies).
b. ¿Qué
longitud de cable eligió y por qué?
____________________________________________________________________________
c. Corte
un trozo de cable de la longitud deseada. El cable UTP trenzado normalmente se
utiliza para los cables de conexión (los cables entre un dispositivo de red
final, como una computadora, y un conector RJ-45) debido a que tiene una
duración más prolongada cuando se dobla repetidas veces. Se denomina trenzado
porque cada uno de los hilos del cable está formado por muchos filamentos de
hilos de cobre finos, en lugar de un solo cable sólido. El cable sólido se usa
para tendidos que se realizan entre el jack RJ-45 y un bloque de
inserción.
d. Con
un pelacables retire 5,08 cm (2 pulgadas) de la envoltura de los dos extremos
del cable.
Paso 2: Prepare e inserte los cables
a. Determine
qué estándares de cableado se aplicarán. Marque con un círculo el estándar.
[T568A | T568B]
b. Busque
la tabla correcta según el estándar de cableado que se utilizará.
c. Extienda
los pares de cable y acomódelos más o menos en el orden deseado según el
estándar elegido.
d. Destrence
una pequeña sección de los pares y acomódelos en el orden exacto según el
estándar. Es muy importante destrenzar
lo menos posible. El trenzado es importante porque anula los ruidos.
e. Estire
y aplaste los hilos entre el pulgar y el índice.
f. Asegúrese
de que los hilos de los cables sigan en el orden correcto según el estándar.
g. Recorte
el cable en línea recta a una distancia de aproximadamente 1,25 cm a 1,90 cm
(1/2 a 3/4 de pulgada) del borde de la envoltura. Si es más largo, el cable
será propenso al crosstalk (interferencia de bits producida por un cable con un
cable adyacente).
h. Al
insertar los hilos, la espiga (lengüeta que sobresale del conector RJ-45) debe
estar en la parte inferior, apuntando hacia abajo. Inserte los hilos con
firmeza en el conector RJ-45 hasta que queden lo más tensos posible.
Paso 3: Inspeccione, engarce y vuelva a
inspeccionar
a. Realice
una inspección visual del cable y asegúrese de que los códigos de color
adecuados estén conectados a los números de pin correctos.
b. Realice
una inspección visual del extremo del conector. Los ocho hilos deben estar
presionados firmemente contra el extremo del conector RJ-45. Una parte del
revestimiento del cable debe estar dentro de la primera porción del conector. Esto
permite que se alivie la tensión del cable. Si el revestimiento del cable no
está suficientemente introducido en el conector puede provocar una falla en el
cable en un futuro.
c. Si
todo está bien alineado e insertado, coloque el conector RJ-45 y el cable en la
tenaza engarzadora. La engarzadora empujará dos pistones hacia abajo en el
conector RJ-45.
d. Vuelva
a realizar una inspección visual del conector. Si no está instalado
correctamente, corte el extremo y repita el proceso.
Paso 4: Realice la terminación del otro extremo
del cable
a. Siga
los pasos anteriormente descritos para conectar un RJ-45 al otro extremo del
cable.
b. Vuelva
a realizar una inspección visual del conector. Si no está instalado
correctamente, corte el extremo y repita el proceso.
c. ¿Qué
estándar [T568A | T568B] se utiliza para los cables de conexión en su escuela?
___________
Paso 5: Pruebe el cable
a. Con
un analizador de cables pruebe la funcionalidad del cable directo. Si falla,
repita el laboratorio.
b. (Opcional)
Utilice el cable para conectar una computadora a una red.
c. (Opcional)
Haga clic en el botón Inicio y
seleccione la opción Ejecutar.
d. (Opcional)
Escriba cmd y presione Intro.
e. (Opcional)
En el indicador de comandos escriba ipconfig.
f. (Opcional)
Escriba la dirección IP de la gateway por defecto.
________________________________
g. (Opcional)
En el indicador de comandos escriba ping
seguido de la dirección IP de la gateway por defecto. Si el cable funciona,
el resultado del ping deberá ser correcto (siempre que no existan otros
problemas de la red y que el router de la gateway por defecto esté conectado y
en funcionamiento).
Parte B: Construya y pruebe un cable cruzado
Ethernet
Paso 1: Obtenga y prepare el cable
a.
Determine la longitud necesaria del cable. Puede
ser desde un hub hasta un hub, desde un hub hasta un switch, desde un switch
hasta un switch, desde una computadora hasta un router o desde una computadora
hasta otra computadora. Agréguele por lo menos 30,48 cm (12 pulgadas) a la
distancia. ¿Qué longitud de cable eligió y por qué?
____________________________________________________________________________
b. Corte
un trozo de cable de la longitud deseada y con un pelacables retire 5,08 cm (2
pulgadas) de la envoltura de los dos extremos del cable.
Paso 2: Prepare e inserte los cables T568A
a. Busque
la tabla T568A que se encuentra al principio del laboratorio.
b. Extienda
los pares de cable y acomódelos más o menos en el orden deseado según el
estándar T568A.
c. Destrence
una pequeña sección de los pares y acomódelos en el orden exacto según el
estándar.
Es muy importante destrenzar lo menos posible. El trenzado es importante
porque anula los ruidos. d. Estire y
aplaste los hilos entre el pulgar y el índice.
e. Asegúrese
de que los hilos de los cables estén en el orden correcto según el estándar.
f. Recorte
el cable en línea recta a una distancia de aproximadamente 1,25 cm a 1,90 cm
(1/2 a 3/4 de pulgada) del borde de la envoltura. Si es más largo, el cable
será propenso al crosstalk (interferencia de bits producida por un cable con un
cable adyacente).
g. Al
insertar los hilos, la espiga (lengüeta que sobresale del conector RJ-45) debe
estar en la parte inferior, apuntando hacia abajo. Inserte los hilos con
firmeza en el conector RJ-45 hasta que queden lo más tensos posible.
Paso 3: Inspeccione, engarce y vuelva a
inspeccionar
a. Realice
una inspección visual del cable y asegúrese de que los códigos de color
adecuados estén conectados a los números de pin correctos.
b. Realice
una inspección visual del extremo del conector. Los ocho hilos deben estar
presionados firmemente contra el conector RJ-45. Una parte del revestimiento
del cable debe estar dentro de la primera porción del conector. Esto permite
que se alivie la tensión del cable, que puede causar una falla en el cable en
un futuro.
c. Si
todo está bien alineado e insertado, coloque el conector RJ-45 y el cable en la
tenaza engarzadora. La engarzadora empujará dos pistones hacia abajo en el
conector RJ-45.
d. Vuelva
a realizar una inspección visual del conector. Si no está instalado
correctamente, corte el extremo y repita el proceso.
Paso 4: Realice la terminación del extremo del
cable T568B
a. En
el otro extremo siga los pasos anteriormente descritos para conectar un RJ-45
al cable (pero utilice la tabla y el estándar T568B).
b. Vuelva
a realizar una inspección visual del conector. Si no está instalado
correctamente, corte el extremo y repita el proceso.
c. ¿Qué
estándar [T568A | T568B] preferiría usar en su hogar si tuviera o quisiera
tener una red doméstica?
Paso 5: Pruebe el cable
a. Con
un analizador de cables pruebe la funcionalidad del cable cruzado. Si falla,
repita el laboratorio.
b. Utilice
el cable para conectar dos computadoras.
c. En
las dos computadoras haga clic en el botón Inicio
y seleccione Ejecutar.
NOTA: Si
el comando Ejecutar no está
disponible en su PC, realice una inspección visual de las luces de estado de
los LED de la tarjeta NIC. Si están encendidas (por lo general, en color verde
o ámbar) el cable funciona.
d. En
las dos computadoras escriba cmd y
presione Intro.
e. En
las dos computadoras escriba ipconfig
en el indicador de comandos.
f. Escriba
la dirección IP de las dos PC.
Computadora 1: _________________________
Computadora 2: _________________________
g. En
el indicador de comandos de una computadora escriba ping seguido de la dirección IP de la otra computadora. Si el cable
funciona, el resultado del ping deberá ser correcto. Realice el ping también en
la otra computadora.
NOTA:
Para que el resultado del ping sea correcto debe deshabilitarse temporalmente
el Firewall de Windows en el equipo de destino. Si necesita ayuda en este tema
consulte el laboratorio 3.1.5. Si deshabilita el firewall, asegúrese de volver
a habilitarlo.
Paso 6: Reflexión
a. ¿Qué
parte le pareció más difícil de la construcción de los cables? Compare sus
puntos de vista con un compañero.
b. ¿Los
cuatro pares de cables están trenzados en la misma cantidad? Analicen los
motivos acerca de por qué o por qué no.
c. Consulte
en una empresa local o en un sitio como http://www.workopolis.com/ cuánto gana un
instalador de cables principiante y qué criterios se buscan en un instalador.
Anote la información obtenida en el siguiente espacio.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
d. Muchos
técnicos llevan un cable cruzado en su kit de herramientas. ¿Cuándo considera
que usted utilizaría un cable cruzado y cuándo piensa que un técnico en redes
utilizaría este cable?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario